14. Para abrillantar el cobre
Si el cobre empieza a perder su resplandor, existe una solución fácil y muy barata para reavivar su brillo: la Coca Cola. Simplemente usaremos un trapo empapado de esta bebida y frotaremos cualquier objeto de cobre.
15. Para hacer relucir los cristales
Cuando los cristales empiezan a ensuciarse, los limpiaremos con Coca Cola. Con su toque azucarado, brillarán. Vertemos la bebida en un pulverizador y lo echamos sobre los cristales extendiendo bien la coca Cola. Después, lavamos con agua jabonosa y aclaramos.
16. Para desatornillar un perno oxidado
Si el óxido ha pegado juntos el tornillo y la tuerca, no hace falta forzar nada puesto que el perno se desatascará fácilmente con Coca Cola. Vertemos esta bebida en un bol, ponemos dentro la tuerca y el tornillo rebeldes y dejamos actuar durante 5 minutos antes de desatornillar.
17. Para hacer desaparecer el aceite usado
Las manchas de aceites y de grasas ennegrecidas sobre el suelo del garaje o sobre el mono de trabajo pueden quitarse recurriendo a la Coca Cola. En lugar de frotar, simplemente vertemos la Coca Cola sobre la mancha y lavamos con detergente el suelo o la ropa como normalmente hacemos.
18. Para borrar el tinte del pelo
La Coca Cola es tan ácida que puede borrar o difuminar los errores de tintes. Para ello, limpiamos el pelo con un litro de Coca Cola. Lo idóneo sería remojar el pelo unos minutos en un barreño. Tras ello, volvemos a lavar abundantemente con nuestro champú habitual.
19. Para limpiar las manchas sobre la madera
La Coca Cola es un decapante muy eficaz gracias a sus ingredientes ácidos. Diluirán las manchas de pintura y de frutas sobre la madera, incluso las más resistentes, en tan solo un par de horas. Sin embargo, este brebaje puede estropear la madera por lo que hay que aclarar bien después.